viernes, 11 de septiembre de 2020
Sobre el RD 27/2020 de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicable a las entidades locales
domingo, 6 de septiembre de 2020
La vuelta a las aulas en una “nueva normalidad”
Tras mucho tiempo, por desgracia
demasiado, por fin llega la vuelta al cole. Niñas y niños, maestras y maestros
y personal laboral vuelven a los centros educativos tras el suspenso de las clases el pasado mes de marzo.
Bien es cierto que se inicia el
curso escolar en unos momentos que siguen siendo difíciles a causa de la
COVID-19. Pero se hace necesario retomar la “normalidad”. La enseñanza online
no puede, ni debe, sustituir la enseñanza presencial, sobretodo en el alumnado
de Infantil, Primaria y ESO. Cada familia tiene sus características sociales,
económicas y culturales. Los centros educativos son un espacio de socialización
que no puede suplir la enseñanza online. Además, la presencialidad reduce la
brecha educativa y evita desigualdades ante un derecho esencial y fundamental
como es la educación.
En este sentido, el Gobierno de
España, La Generalitat Valenciana y todos los Ayuntamientos han hecho (y siguen
haciendo) un gran esfuerzo para
garantizar la máxima presencialidad posible y de la forma más segura. Y, cómo
no, las AMPA y los cuerpos docentes trabajan duro implementando las medidas de
seguridad y de prevención a seguir.
La Generalitat Valenciana,
competente en materia de educación, ha firmado varios acuerdos con
representantes educativos sindicales. El Consell de Ximo Puig es ejemplo de la
Administración que ha preparado y
consensuado la vuelta al cole con previsión y rigor. Es un curso muy complejo,
pero que con diálogo permanente y de forma coordinada entre administraciones,
sistema educativo y autoridades sanitarias se dará respuesta a todas las
situaciones que se produzcan en función de la evolución de la pandemia.
La Generalitat Valencia ha
contratado 4.374 profesores nuevos en la Comunidad Valenciana. A Pedralba corresponden 2 maestros nuevos más.
El Gobierno de España ha dotado a
la Comunidad Valenciana con 207 millones de euros para invertir en recursos
para hacer las aulas más seguras y en material COVID-19. A Pedralba le
corresponde 5.811€
La Generalitat Valenciana ha
invertido 9 millones de euros para subvencionar las actividades extraescolares.
A Pedralba le corresponden 7.720€
La Conselleria de Educación ha
puesto en marcha la web aulasegura.es con información sobre la vuelta a las
aulas y un “call center” para atender llamadas ante cualquier duda o cuestión.
La vuelta al cole debemos afrontarla sin
miedo, pero con respeto.
Las aulas de nuestros centros
educativos son más seguras que los parques y demás espacios de sociabilización.
El inicio del curso 2020/2021 es seguro y, así, las madres y padres y niñas y
niños pueden iniciarlo con las mismas ganas e ilusión que en anteriores
ocasiones.
Deberemos ser responsables (más
si cabe), respetar y cumplir con todas las medidas. Sobre todo con las
esenciales:
- Mascarilla
- Distancia social de 1’5 metros
- Higiene
Solo me queda daros ánimo, agradecer al cuerpo docente de la Escuela Infantil y del Colegio Público Juan Bernia, al AMPA del cole y a las familias el esfuerzo que estáis realizando. Y, por supuesto, desearos una buena y segura vuelta al cole.
#TodoSaldráBien
#VueltaAlColeSegura